Hace unos días recibí una grata sorpresa, la Web www.gatosencasa.com quiso publicar un artículo sobre el rascador que hice para el Gordi, desde luego me hizo una ilusión tremenda : D
Os dejo el enlace para que podáis echarle un vistazo:
http://www.gatosencasa.com/2010/12/ingenioso-arbol-rascador-con-material.html
Muchas gracias Ana
jueves, 16 de diciembre de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
Caja pirata
Éste verano mi primo Alejandro que tiene ocho años vino a pasar unas vacaciones a casa y se quedó encantado con el baúl pirata que por entonces ya tenía acabado y a punto de regalárselo a Guille -mi sobrino-, hace poco hablé con mi tía y me comentaba que estaba desde entonces pidiéndola que hablara conmigo para que le hiciera una cajita pirata : p
Espero que te guste Ale!
Antes:
Después:
Espero que te guste Ale!
Antes:
Después:
sábado, 27 de noviembre de 2010
Rascador para Gato
Ésa semana pasada hicimos un regalo muy especial a mi madre, el hermanito de Perla se fué a Valladolid con ella, tiene una casa enorme dónde jugar pero decidí hacer un rascador para él puesto que contaba con materiales que estaban a punto de desecharse.
1-Lo primero que hice fué hacerme con un cajón que no valía
El cajón era enorme así que lo hice mucho mas pequeño:
Cogí un trozo de estructura que había por ahí y corté gran parte de la base superior , adecenté un poco los bordes y quité los tres tacos que se ven en la base
Éste fué el primer rascador que hice, únicamente puedo mostrar el resultado final, tiene ya tres años y todavía sigue en pie!
1-Lo primero que hice fué hacerme con un cajón que no valía
El cajón era enorme así que lo hice mucho mas pequeño:
Lo desarmé
Corté la base y todos los laterales
El tercer paso es por supuesto cargarte el visillo de tu madre :p
Clavé la camita a la parte superior
Puse un poco de cola para fijar una tubería a la base, aparte la fijé tambíen con cuatro escuadras
Hice lo mismo con una tubería más pequeña a la que uní con un trocito de madera que hace la tarea de base para subir a la cama, recubrí con soga las dos tuberías y fié con un par de tornillos la tubería grande a la cama para que se mantuviera firme
Forré la base con el borreguito de un abrigo que ya no valía
Forré los bordes de la cama, le puse una mantita, forré también la base pequeña y corté el sobrante de la tubería grande, éste fué el resultado!
Para hacerlo en un día no está nada mal no? eso sí...acabé desriñonada :p
Para Gato triste y azul:
Dante no se da la espalda! : D
Eso está mejor ;)
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Dos marcos de fotos en UNO
Cuando me dí cuenta que Guille no tenía ni una sola foto en su habitación, se me ocurrió usar dos marcos que tenía por ahí, compré cordón y lo pegué con cola de carpintero.
El resto fué lijar, pintar, Decoupage (los globos están hechos con servilletas, pero el Winni the Pooh e Igor están impresos en un folio normal), barnizado...y listo!
El resto fué lijar, pintar, Decoupage (los globos están hechos con servilletas, pero el Winni the Pooh e Igor están impresos en un folio normal), barnizado...y listo!
domingo, 14 de noviembre de 2010
Tarro Positivo ¡1º regalo para Navidad!
Una compi de un foro del que soy asídua desde hace años www.masquechicos.com me ha dado una idea genial para regalar éstas navidades, el regalo será para mi madre y sé con certeza que le va a encantar:
Es básicamente un tarro con 365 notas de ánimo o cariño, me encanta la idea de personalizar cada notita! y porqué no decirlo...más barato imposible!
Gracias Pop-Girl ;)
Es básicamente un tarro con 365 notas de ánimo o cariño, me encanta la idea de personalizar cada notita! y porqué no decirlo...más barato imposible!
Gracias Pop-Girl ;)
viernes, 12 de noviembre de 2010
La familia crece
Ésto desde luego no he podido hacerlo yo porque es una obra perfecta : D pero me hacía ilusión presentaros al nuevo habitante de mi casa, Perla oficialmente, extraoficialmente, Boli, Gordi, Enana etc etc etc
Es un bicho de traviesa pero es hiper cariñosa y con eso ya lo compensa todo :P
¿Qué os parece mi chiquitina?
Es un bicho de traviesa pero es hiper cariñosa y con eso ya lo compensa todo :P
¿Qué os parece mi chiquitina?
domingo, 31 de octubre de 2010
Tarta de pañales
Éste ha sido nuestro regalito para Sofía, una nena que está a puntito de venir al mundo, ahora está de moda el tema de las tartas de pañales, la verdad es que me parecía una idea original pero sobre todo práctica, se aprovecha todo todo.
Hay una chica en Youtube que explica de maravilla como se realizan:
http://www.youtube.com/watch?v=YARXW6lGtgQ
Y ahora os pongo la mía, no sé aprecia muy bien la verdad, pero quedó bastante mona, tenía dos pijamitas, unos calcetines, toallitas de bebe etc..
Hay una chica en Youtube que explica de maravilla como se realizan:
http://www.youtube.com/watch?v=YARXW6lGtgQ
Y ahora os pongo la mía, no sé aprecia muy bien la verdad, pero quedó bastante mona, tenía dos pijamitas, unos calcetines, toallitas de bebe etc..
Perdona Rosa, íbamos a hacerla juntas pero soy una cagaprisas! :P
domingo, 24 de octubre de 2010
Joyero Infantil
Éste fué un regalito que hice para mi sobrina, Estela, en la foto todavía estaba a falta de una mano de barníz :)
La mariposa está contorneada con pintura para relieve
La mariposa está contorneada con pintura para relieve
lunes, 18 de octubre de 2010
Armarios guarda pendientes collares...
Ésta es una de las cosillas que más éxito ha tenido de todo lo que he hecho, la mayoría de las chicas tenemos el mismo problema con los pendientes, pulseras, collares etc, que es básicamente....el no tener sitio para guardarlo todo adecuadamente.
He hecho varios como encargo:
Éste está pirograbado y barnizado con barníz de color, le puse un pomito y está decorado con una lámina, no lleva cristal.
* Un truco: si dáis brochazos con cola como si estuviérais pintando el dibujo una y otra vez quedará en relieve y no se verá como una lámina normal, sino como un cuadro pintado, no se aprecia en la foto, pero así es como quedó.
Dentro del armario grapamos una malla, que podemos encontrar a muy buen precio en Leroy Merlín por ejemplo.
Y ya colocadito
Unos clips pueden ayudarnos a modo de ganchitos
He hecho varios como encargo:
Éste está pirograbado y barnizado con barníz de color, le puse un pomito y está decorado con una lámina, no lleva cristal.
* Un truco: si dáis brochazos con cola como si estuviérais pintando el dibujo una y otra vez quedará en relieve y no se verá como una lámina normal, sino como un cuadro pintado, no se aprecia en la foto, pero así es como quedó.
Dentro del armario grapamos una malla, que podemos encontrar a muy buen precio en Leroy Merlín por ejemplo.
Y ya colocadito
Unos clips pueden ayudarnos a modo de ganchitos
Otro armario que hice, en éste caso puse un espejo y está hecho en Decoupage y Craquelado
Detalle del armario
sábado, 16 de octubre de 2010
Joyero Antíguo
Éste fué uno de los regalos que le hice a mi madre este verano, quise agradecerla algo que hizo por mí y no se me ocurrió mejor manera, supongo que quise aprovechar una de las cosas que mejor se me da y que más me gusta.
Es un cofrecito de madera chiquitín, os explico como lo hice:

-El exterior está pintado en color vainilla
-Recorté una flor de una de las láminas que tenía de papel de arroz
-Se pega con pegamento para decoupage, pero una cola transparente os valdría igualmente -no hay que echar mucha cantidad y hay que pasar el pincel del centro a los extremos sin repasar demasiadas veces pues el papel podría romperse-
Una vez hecho ésto lo he craquelado, es decir he hecho que le salieran esas grietecitas que véis, el craquelado se hace de la siguiente forma:
-Hay dos productos para ello, el próximo día os pondré una foto de los botecitos
-En primer lugar se echa la "primera cola" tendremos en cuenta que si echamos mucha cantidad de esta primera parte, en ese sitio en concreto se notarán más las grietas
(Lo echamos por la superficie que se quiere agrietar y dejamos secar)
-Echamos la "segunda cola" por los mismos lugares por dónde hemos echado la primera, a mí me gusta echar bastante de ésta, y dejamos secar
Cuando esté seco veremos las grietas...pero transparentes...para que esas grietas se noten yo lo cubrí con betún de judea (mañana os explicaré como se hace esta última parte)
De ésta manera las grietas toman color
El interior está pintado en rojo y los bordes con crema dorada
Una vez que todo está terminado el último paso es barnizar con barníz transparente, creo que se aprecia que también las cosas viejas son en ocasiones muy hermosas.
Te quiero mucho mami :)
Es un cofrecito de madera chiquitín, os explico como lo hice:

-El exterior está pintado en color vainilla
-Recorté una flor de una de las láminas que tenía de papel de arroz
-Se pega con pegamento para decoupage, pero una cola transparente os valdría igualmente -no hay que echar mucha cantidad y hay que pasar el pincel del centro a los extremos sin repasar demasiadas veces pues el papel podría romperse-
Una vez hecho ésto lo he craquelado, es decir he hecho que le salieran esas grietecitas que véis, el craquelado se hace de la siguiente forma:
-Hay dos productos para ello, el próximo día os pondré una foto de los botecitos
-En primer lugar se echa la "primera cola" tendremos en cuenta que si echamos mucha cantidad de esta primera parte, en ese sitio en concreto se notarán más las grietas
(Lo echamos por la superficie que se quiere agrietar y dejamos secar)
-Echamos la "segunda cola" por los mismos lugares por dónde hemos echado la primera, a mí me gusta echar bastante de ésta, y dejamos secar
Cuando esté seco veremos las grietas...pero transparentes...para que esas grietas se noten yo lo cubrí con betún de judea (mañana os explicaré como se hace esta última parte)
De ésta manera las grietas toman color
El interior está pintado en rojo y los bordes con crema dorada
Una vez que todo está terminado el último paso es barnizar con barníz transparente, creo que se aprecia que también las cosas viejas son en ocasiones muy hermosas.
Te quiero mucho mami :)
sábado, 9 de octubre de 2010
Medidor Infantil
Ésta fué la primera cosita que hice para Guille -mi sobri- creo que todavía no había nacido...me llevó mucho tiempo y esfuerzo porque todas las figuras, los botones de la ranita y los puntitos de los números, están hechos en una plancha de madera -las típicas finitas que se compran en la tienda de manualidades- pero están serradas, lijadas, imprimadas y pintadas con muuucho mimo.
Detrás del tablón hay una lámina de acero pegada con silicona
A ésta barra añadiremos el perrito que hace de indicador de la medida, en éste caso es un perrito
A la figurita de madera le pequé un palo de helado y a éste un trocito de imán :)
Y ya está!!
Os pongo unos detalles del medidor:
Parece que los dibujos están pintados, pero no, están en relieve, son figuritas de madera como os he dicho
Guille ya no lo utiliza porque dice que es mayor :D pero me hace ilusión que siga teniéndolo en su habitación porque lo hice con mucho mucho cariño.
Detrás del tablón hay una lámina de acero pegada con silicona
A ésta barra añadiremos el perrito que hace de indicador de la medida, en éste caso es un perrito
A la figurita de madera le pequé un palo de helado y a éste un trocito de imán :)
Y ya está!!
Os pongo unos detalles del medidor:
Parece que los dibujos están pintados, pero no, están en relieve, son figuritas de madera como os he dicho
Guille ya no lo utiliza porque dice que es mayor :D pero me hace ilusión que siga teniéndolo en su habitación porque lo hice con mucho mucho cariño.
viernes, 8 de octubre de 2010
De armario viejo a ... ARMARIO NUEVO!
La habitación de Nora va viento en popa, decidimos que al armario que había en esa habitación se le podría sacar uso, lo que ocurría es que .... la estética no nos apañaba del todo :D
Éste es el ANTES del armario
Con ocho metros de Aero Fix y mucho trabajo, éste fué el resultado!
Hice unos pomitos personalizados
Os pongo un par de fotos de una florecitas que decidimos pintar en la pared :)
La mami de Nora está extenuada de tanto trabajo así que lo único que pedimos a la pequeñaja es que no tenga prisa por salir antes de tiempo, confía en mí cuando te digo que nunca estarás más calentita y segura como ahora ;)
Éste es el ANTES del armario
Con ocho metros de Aero Fix y mucho trabajo, éste fué el resultado!
Hice unos pomitos personalizados
Os pongo un par de fotos de una florecitas que decidimos pintar en la pared :)
La mami de Nora está extenuada de tanto trabajo así que lo único que pedimos a la pequeñaja es que no tenga prisa por salir antes de tiempo, confía en mí cuando te digo que nunca estarás más calentita y segura como ahora ;)
jueves, 7 de octubre de 2010
Reloj Exclusivo de Pared
Nosotros no es que seamos unos apasionados de la decoración, de hecho después de tres años de estrenar nuestra casa, todavía cuelgan bombillas de las de entonces en vez de lámparas :p peeero se me metió en la cabeza que había un hueco en una pared del salón...en el que había que poner algo.
Éste era, justo el que véis enfrente
Me encantan los relojes esos tan modernos de pared y tan hiper caros...y como la economía no da para mucho decidí hacer mi propio y exclusivo reloj :D
Ha sido una de las manualidades más baratas que he hecho, los materiales fueron:
-12 Arandelas de metal de la ferretería, 4 de ellas un poco más grandes que el resto (no llegarían ni a 2€)
-El mecanismo de un reloj comprado en una tienda de manualidades (creo que rondan los 8€)
-La tapa de plástico de esas encuadernaciones que tenemos por ahí y que ya no usamos (0€)
-Pintura roja (Aproveché la de la Caja Oriental, que hice para la entrada de la casa)
-Un CD (0€)
-Un vinilo circular, hay mil tiendas de vinilos (30€)
-Cinta de doble cara
El resultado fué éste!
*Con lo cual tenemos el mecanismo del reloj, luego el CD y después las agujas, es decir las agujas se vuelven a enganchar al mecanismo pero con el agujerito del cd entre medias.
Éste era, justo el que véis enfrente
Me encantan los relojes esos tan modernos de pared y tan hiper caros...y como la economía no da para mucho decidí hacer mi propio y exclusivo reloj :D
Ha sido una de las manualidades más baratas que he hecho, los materiales fueron:
-12 Arandelas de metal de la ferretería, 4 de ellas un poco más grandes que el resto (no llegarían ni a 2€)
-El mecanismo de un reloj comprado en una tienda de manualidades (creo que rondan los 8€)
-La tapa de plástico de esas encuadernaciones que tenemos por ahí y que ya no usamos (0€)
-Pintura roja (Aproveché la de la Caja Oriental, que hice para la entrada de la casa)
-Un CD (0€)
-Un vinilo circular, hay mil tiendas de vinilos (30€)
-Cinta de doble cara
El resultado fué éste!
Os explico cómo lo hice:
1-Coloqué el vinilo
2-Corté la tapa de la encuadernación, esas que son de plástico transparente, dos tiras muy muy finitas y las pegué a las agujas del reloj para hacerlas más grandes.
3-Pinté con la pintura roja las agujas
4-Pegué el mecanimo del reloj a pared con cinta de doble cara justo en medio del vinilo
5-Extraje el conjunto de las agujas del mecanismo (es muy fácil, solo hay que tirar con cuidado hacia arriba)
6-Puse el CD
7-Pinté las arandelas con la pintura y las pegué con trocitos chiquititos de cinta de doble cara
y...voilá!
martes, 5 de octubre de 2010
Caja Oriental
Cuando uno vive en una casa tipo Pin y Pon se encuentra con muchas dificultades, una de ellas es dónde narices dejar los bolsos, paragüas etc cuando llegas a casa, con objeto de no saturar los armarios se me ocurrió lo siguiente :)
La entrada de mi casa es así tipo oriental así que ya tenía la idea perfecta
Compré en Leroy Merlín un tablón de pino por 8 o 9 euros y me cortaron seis piezas del tamaño que yo pedí, después uní las piezas formando un cubo y con dos bisagras, la tapa.
Pinté toda la caja de pintura color Rojo China
Hice un Decoupage con papel de arroz con motivos orientales.
Una vez terminado el trabajo yo lo barnicé con un barníz transparente para que el papel se mantuviera siempre intacto.
The End
La entrada de mi casa es así tipo oriental así que ya tenía la idea perfecta
Compré en Leroy Merlín un tablón de pino por 8 o 9 euros y me cortaron seis piezas del tamaño que yo pedí, después uní las piezas formando un cubo y con dos bisagras, la tapa.
Pinté toda la caja de pintura color Rojo China
Hice un Decoupage con papel de arroz con motivos orientales.
-El Decoupage lo podéis hacer con servilletas, papel de arroz etc, simplemente cogéis la imagen que queréis imprimar, hay una cola especial para decoupage pero con cola transparente sirve igualmente, debéis empezar desde la zona central y muy poco a poco ir pegando toda la superficie.
Es importante no pasar el pincel demasiadas veces sobre el papel pues se puede romper.
Las letras laterales las hice con un pincel de punta fina, cabe decir que no tengo ni idea de lo que puse :p
Después envejecí la caja con un poco de Betún de Judea, quedó muy bien porque se oscurecieron las vetas de la madera de pino, por último y aunque no sale en la foto coloqué un pomito dorado en la tapa para no tener que tocar demasiado la zona estampada.
Una vez terminado el trabajo yo lo barnicé con un barníz transparente para que el papel se mantuviera siempre intacto.
The End
Suscribirse a:
Entradas (Atom)